![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/megaafondo/1276123134508096.jpg)
El responsable técnico de la ACTC deslizó luego de la victoria de Jonatan Castellano en Rafaela que su máxima preocupación actual en el TC es el rendimiento de los
Torino. En su percepción personal con un poco más de potencia deberían recuperar el poderío y pelear la punta.
No es fácil la encrucijada para Alejandro Solga. El director de la técnica elaboró con los profesionales de su área un informe luego de la adquisición de datos en la carrera de Rafaela en el Dodge de Juan Marcos Angelini y el Torino de Norberto Fontana. La evaluación llegará a la Comisión Directiva si es que maneja la posibilidad de hacer cambios. Amparándose en el reglamento 'abierto' la ACTC está en todo su derecho de modificarlo tal como acontenció el año pasado tras el susto que dió
Torino en Termas de Río Hondo con la aplastante aparición de José María López.
Ahora la situación es similar, pero con sentido diferente.
Vuelve a estar
Torino bajo la lupa y si habrá algún cambio, por menor que éste fuere, será para esa marca. Las otras tres gozan de cierta paridad que se ve más en los números y estadísticas de victorias que en el día a día de las pistas. Así las cosas Ford ganó 3, Chevrolet 2 y Dodge una carrera en lo que va de toda la temporada.
La cuestión más relevante que tiene que resolver la técnica es mantener la paridad y no disparar a
Torino, así como el año pasado lo desactivó por completo.
Es decir, encontrar la fina medida y la decisión justa que no desacomode la potencialidad de cada marca. Y en esto dependen mucho las organizaciones y equipos.
El HAZ es la principal estructura que trabaja con Torino y no está en su mejor año en el TC. La falta de resultados comprime la situación y no encuentran la vuelta con los autos de Fontana y Martín Basso. ¿Los
Torino no andan porque el HAZ no los hace andar?, nada más alejado de la verdad.
HAZ ha demostrado su capacidad, su profesionalismo y sus ganas de avanzar en la categoría. Creer que el HAZ determina la suerte de una marca sería arriesgado y puede llevar a un diagnóstico equivocado.
Por eso la gran encrucijada de la técnica es qué darle a los Torino, de qué manera y cómo hacer para que no se dispare la marca. Ni más ni menos, que hacer uso de la opción de reglamento libre, pero hacerlo de manera menos traumática que en 2009 cuando solamente el talento de López mantuvo al Torino en pelea del final.
La decisión que se tome, si es que se toma, será estudiada y será la mejor para la categoría.
La ACTC en esto de jugarse por la paridad sabe mucho y conoce los caminos para los mejores resultados.